Votación del 18 de mayo
Por un centro urbano agradable

Sobre nosotros

Votación el 18 de mayo

Se pide a los habitantes de Yverdon que elijan entre dos visiones opuestas para el futuro del centro de la ciudad.

La iniciativa

pide que todas las plazas de aparcamiento del centro de la ciudad se integren en un megaaparcamiento subterráneo de 1.000 plazas en la Place d’Armes. Se talarían los árboles, todas las plazas serían de propiedad privada y se eliminarían todas las plazas de superficie.

El contraproyecto

liberará la Place d’Armes creando 600 plazas en una o varias estructuras, manteniendo 200 plazas en superficie dentro del centro. Es un compromiso realista que tiene en cuenta las necesidades de aparcamiento, las cuestiones medioambientales y la normativa vigente.

NO a la iniciativa extrema

Un proyecto poco realista que promete el statu quo y es indeseable

Sí al contraproyecto realista

Liberar concretamente la Place d’Armes

Nuestros argumentos

¿Por qué elegir el contraproyecto?

Un compromiso apoyado por todo el municipio

La contrapropuesta es un compromiso apoyado por todos los miembros del Consejo Municipal, de todos los partidos. Por fin nos permitirá avanzar en esta remodelación tan esperada. La iniciativa, en cambio, adopta una postura dogmática e inflexible que no nos llevará a ninguna parte.

Limitar la congestión de las carreteras

La iniciativa consiste en reunir en un solo lugar todos los aparcamientos del centro de la ciudad. Por tanto, los flujos de tráfico se concentrarán en este punto, aumentando la congestión del tráfico. El contraproyecto favorece un enfoque descentralizado con varias estructuras más pequeñas.

Mantener el atractivo del centro de la ciudad durante las obras

La construcción de un aparcamiento subterráneo de 1.000 plazas supondría una obra de gran envergadura durante varios años, con el paso de unos 10.000 camiones para los trabajos de excavación. El acceso al centro de la ciudad se vería gravemente afectado. Durante las obras, sólo se mantendrían 200 plazas en superficie en la plaza de Armas. El contraproyecto permite prever obras con un impacto reducido.

Cumple los compromisos climáticos

La iniciativa no tiene sentido desde el punto de vista climático. El contraproyecto tiene en cuenta estas cuestiones y aspira a una movilidad sensata y multimodal. Además, no se basa totalmente en la construcción subterránea, que tiene una huella de carbono muy alta. Abre el camino a otros tipos de construcción, como los silos, que pueden construirse con materiales sostenibles (madera).

Permite conservar y plantar árboles

El contraproyecto permite conservar gran parte de los árboles existentes y añadir otros nuevos para refrescar el centro de la ciudad. En cambio, la construcción de un gran aparcamiento subterráneo obligaría a talar los árboles de la zona e impediría plantar árboles en el terreno abierto por encima de la losa.

Control del aparcamiento

Con la iniciativa, todas las plazas de aparcamiento del centro de la ciudad pasarían a manos privadas. Los costes de aparcamiento ya no estarían controlados por órganos democráticos, sino que se concederían a una empresa privada que espera un beneficio. Por tanto, los clientes tendrían que pagar los costes de construcción y los beneficios del propietario. La contrapropuesta permite mantener la gestión pública.

Impacto financiero sostenible

El coste de construcción de un aparcamiento subterráneo de 1.000 plazas es de unos 60 millones de francos suizos. La ciudad no puede permitírselo, y se vería obligada a adjudicar el contrato de construcción a un promotor privado. El promotor se beneficiaría entonces de los ingresos del aparcamiento durante 70 años, lo que costaría a la ciudad 2 millones de CHF al año, es decir, casi 140 millones de CHF. La contrapropuesta contempla opciones menos costosas (mantener algunas plazas en superficie o crear plazas de aparcamiento en silos).

Mantener las plazas de aparcamiento en superficie

La iniciativa exige que todas las plazas de aparcamiento en superficie del centro de la ciudad se integren en un aparcamiento subterráneo. El contrato firmado por la ciudad con Marti-AMAG también incluye requisitos en este sentido. Si se construye el aparcamiento de 1.000 plazas, no será posible mantener las plazas frente a las tiendas. El contraproyecto prevé mantener 200 plazas en superficie -en la calle de la Plaine, por ejemplo- además de las 600 plazas subterráneas.

Alcanzable

El proyecto solicitado por la iniciativa está condenado al fracaso. No cumple la normativa superior, y el mismo proyecto ya ha sido considerado no conforme por las autoridades cantonales. Si se acepta la iniciativa, la reurbanización de la Plaza de Armas quedará bloqueada por la vía judicial. La contrapropuesta tiene en cuenta las exigencias del cantón.

Nuestra posición

Por un futuro urbano bien pensado, económico, sostenible y agradable para todos, te pedimos que votes a favor de la contrapropuesta y rechaces la iniciativa. En el marco de la realización del contraproyecto, nos oponemos firmemente a la construcción de un aparcamiento subterráneo de 600 plazas bajo la plaza de Armas, debido a las mismas preocupaciones que las planteadas por la iniciativa de las 1000 plazas. El contraproyecto debe dar lugar a una estrategia de aparcamiento para el centro de la ciudad que garantice el control municipal del aparcamiento.

El contraproyecto, una solución realista y adecuada

Con una dotación de aparcamientos que cumpla la ley y se distribuya juiciosamente, el contraproyecto podrá aplicarse sin dificultad y podrá evolucionar en el futuro.

La iniciativa, un callejón sin salida y un sinsentido

Con una oferta sobredimensionada y totalmente concentrada en una sola estructura gigantesca, la iniciativa se encamina al desastre. Si se acepta, no ocurrirá nada durante muchos años.

¿Quieres participar en la campaña?

Scroll al inicio